
Las personas son seres emocionales que se dejan transportar en muchas ocasiones por lo que prueban. Muchas veces las situaciones en las que estamos inmersos nos impiden expresarnos y nuestras emociones permanecen escondidas.
Mucha gente canta una canción, pinta un cuadro, escribe una poesía, hace un tapiz o cualquier otra cosa para expresar lo que no puede decir con palabras.
Poder expresarnos de una manera creativa puede ayudarnos a descubrirnos, a superar problemas, a valorizarnos, a aumentar nuestra autoestima y, al mismo tiempo, a regalar emociones a las personas con quienes lo compartimos.
Toda expresión de creatividad se vuelve el medio ideal para transmitir emociones.
Toda creación favorece el desarrollo de la imaginación, la capacidad de reflexionar y la comunicación.
¡Diviértete creando y compartiendo tu pasión!
Francesca Saccardo – Diciembre 2021
Cerámica de Venecia

Graduada en Letras, especialización artística por la Universidad Ca’Foscari de Venecia en 1983, y en Historia del Arte Medieval y Moderna por la Universidad Estatal de Milán.
Desde 1986 hasta 2019 ha trabajado como restauradora e histórica del arte en el Complejo de museos del Veneto, con sede en la Galería G. Franchetti en Ca’ d’Oro, donde ha curado la Sección de Cerámica del museo así como el Museo de Malamocco, en el Lido de Venecia.
Es autora de numerosas publicaciones y ha dado su valiosa contribución en convenios de arqueología e historia del arte. Es socia fundadora de I Bochaleri, ceramistas venecianos.
Ceramista por pasión, sus obras encuentran mayormente la inspiración en el bestiario de las antiguas pateras de mármol medieval que adornan las fachadas de numerosos palacios venecianos, o en los motivos de la antigua producción de cerámica graffita veneciana.
Sus obras se pueden encontrar en el negocio “Artefol” de Venecia en Calle della Toletta, Dorsoduro 1189/A
Graciela Ayerra – Noviembre 2021
Acrílico

Nacida en la ciudad de La Plata, Argentina. Desde pequeña supo que el camino sería éste, el que nos está mostrando.
¿Qué significa la pintura para ella?
«Es solo prestarle el pincel por un rato a mi imaginación, dejarme llevar, sentir qué cosas quiere decir mi alma, a veces puedo interpretarlo tan fácilmente y otras no tanto, pero la gran emoción que se siente mientras se recorre ese trayecto del comienzo de la obra hasta que uno considera que llegó el final, no se parece a nada, es un sentimiento único y muy difícil de explicar.»
Sus obras nacen en lo más profundo de su ser y se muestran al mundo mediante una sinfonía de colores y formas que componen sus manos junto a sus pinceles.
Mónica Rua – Octubre 2021
Fotografías

Nacida en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde reside y recibe su capacitación universitaria en fotografía.
Por su acercamiento, observación y sensibilidad a los temas ambientales incorpora esa actitud, a su mirada de aficionada a la fotografía, en la que incursiona desde el 2005 siguiendo, desde entonces, de la mano de fotógrafos a los que admira en su ciudad ampliando sus conocimientos.
«En el aprendizaje continuo…»
André Kertesz
Giuliana Carnio – Septiembre 2021
Acuarelas

Soy una mujer jubilada y hace unos años de repente me encontré con mucho tiempo libre.
¿Qué hacer?
Fue entonces cuando comencé a estudiar Español y me inscribí en un curso de acuarela sin tener la menor idea de cómo sería.
Descubrí una parte de mi que no conocía.
Es emocionante ver como se puede crear formas y expresiones con agua, pigmentos y un pincel.
Pintar es crear, dar vida a algo nuevo.