En España se entre mezclan los sabores y las culturas de muchos pueblos que han tenido cabida entre sus tierras a lo largo de la historia.
Es una cocina que destaca por sus ingredientes, naturales y cercanos con una inmensa variedad de climas, paisajes y frutos.
La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistan su territorio, así como de los pueblos que posteriormente conquista y coloniza. Esta situación le ha proporcionado una gran variedad de técnicas culinarias e ingredientes.
Fue durante muchos siglos desconocida en Europa, y es entre finales del siglo XIX y comienzos del XX cuando cobra una identidad nacional, fundamentada en los diferentes platos y técnicas culinarias propias.
Todo este conocimiento culinario sale a la luz gracias a la aparición a comienzos del siglo xx de escritores especializados en gastronomía capaces de ensalzar y alabar sus platos, de investigar en su historia y su origen.
A este grupo de escritores se le ha venido a denominar como la «generación gastronómica del 27». A partir de este instante la cocina española evolucionó hasta lo que en la actualidad conocemos como la nueva cocina española.
Recetas
Tortilla de patatas
Miércoles, 10 de noviembre

Empanada gallega
Miércoles, 17 de noviembre

Migas andaluzas
Miércoles, 24 de noviembre

Croquetas de jamón
Miércoles, 01 de diciembre
