Danzar en círculo es una de las más antiguas modalidades de comunión grupal, iguala a todos, permitiendo que todos se vean y alcancen un mismo ritmo en armonía y unidad.
Los seres humanos se reunían en círculos para celebrar ritos, para comunicarse con sus dioses, por los ciclos de la naturaleza, etc. Danzaban juntos expresando su alegría, dolor o devoción a un ser supremo.
La danza circular es fundamentalmente meditación en movimiento. (Meditar es estar en conexión con uno mismo y con lo Supremo).
En nuestra infancia las rondas fueron una instancia significativa que nos permitió incursionar en la alegría que proporciona el contacto, la sonrisa compartida, el movimiento sincronizado con otros. Cuando creíamos que esta experiencia había pasado a formar parte de los bellos recuerdos, hemos tenido la suerte de conocer las Danzas Circulares.
Entrevista con Estela
Curso de Danzas Circulares
Clase #1. Danzas Sagradas.
Clase #2. Danzas Gitanas.
Clase #3. Danzas Romaníes.
Clase #4. Danzas Meditativas.
